Misión / Visión
Somos una Asociación sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que desarrolla su trabajo en el ámbito de la Cooperación Internacional para Desarrollo, y en el de la Sensibilización y EpTS.
Misión
Nuestras líneas de acción son:
Proyectos de Cooperación Internacional para Desarrollo, y de Emergencia y Acción Humanitaria.
Educación para la Transformación Social
Proyecto De Puerto a Puerto
Becas Estudio & Comedor
A través de estas líneas de acción buscamos:
Fortalecer las capacidades de las personas y comunidades.
Apoyar la construcción de sociedades que luchen contra las desigualdades, construyendo la equidad, atendiendo a la diversidad, y adoptando un compromiso de sostenibilidad medioambiental.
Contribuir a generar una ciudadanía crítica y empoderada que, consciente de las interconexiones entre su contexto local y el resto del mundo, se implique -personal y colectivamente- en la construcción de una sociedad justa, equitativa, inclusiva y sostenible.
Visión
Nuestras acciones se apoyan en el respeto a la diversidad, en la transversalidad, la proactividad y la transparencia, y en la eficacia y profesionalidad. Nuestras socias locales comparten con nosotras la visión transformadora que permita eliminar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad.
Para ello contamos con enfoques transversales de desarrollo, implantados y concretados en acciones y estrategias:
Enfoque de derechos, promoviendo cambios en las relaciones de poder existentes, corrigiendo las desigualdades, las prácticas discriminatorias y el justo reparto de poder, por ser estos los principales problemas que obstaculizan el desarrollo.
Enfoque de igualdad, orientado a una transformación estructural profunda de las nuevas relaciones de género, que aporte soluciones innovadoras para erradicar tanto la segregación como la competición, y que lleve a profundizar en la complementariedad y enriquecimiento equitativo.
Enfoque ecológico, implementando medidas para mitigar y afrontar el cambio climático estableciendo nuevas relaciones entre la naturaleza, el espacio doméstico y el mercado.
Enfoque de Educación para la Transformación Social, convencidas de que se requiere una educación capaz de generar un cambio cultural, que introduzca miradas críticas en la manera de interpretar el mundo y que tenga el potencial para plantear alternativas que desafíen a la globalización dominante.