Noticias

2023

TRAVEL SAFELY en el Mercado Navideño Solidario de Mercedes de Miguel

14 Noviembre 2023

Los días 14 al 17 de diciembre, la diseñadora Mercedes de Miguel abrirá las puertas de su atelier, en pleno corazón industrial de Bizkaia, para dar vida a su mercado solidario navideño a fin de apoyar y dar visibilidad a mujeres en diferentes ámbitos.
ONGD Huanca participará con su proyecto TRAVEL SAFELY. 

KAMALINI PROFESSIONAL TRAINING CENTRE, es el proyecto principal de nuestra socia local en India, EDI.  Ubicado en Sohna Highway, en Gurgaon, Haryana, es un centro de formación integral de la mujer, donde brindan capacitación a las mujeres de las aldeas circundantes, quienes debido a los desafíos sociales de infraestructura y económicos prevalecientes, tienen poca capacidad de acción en las decisiones importantes de sus vidas. 

ONGD HUANCA, y nuestra socia local en India EDI, promueven el proyecto “TRAVEL SAFELY” de gran impacto entre las mujeres de estas aldeas circundantes, ya que les permitirá desplazarse hasta el centro de formación de manera segura. Un transporte propio y seguro, es el único medio mediante el que las mujeres pueden acudir al centro de formación, sin exponerse a robos, violaciones o secuestros, y a la consiguiente negativa de sus familias. 

El proyecto “TRAVEL SAFELY” asegurará el transporte de 150 mujeres a su centro de formación, durante un año completo.

TRAVEL SAFELY en el Mercado Navideño Solidario de Mercedes de Miguel
TRAVEL SAFELY en el Mercado Navideño Solidario de Mercedes de Miguel

Campaña de Navidad "Share your Christmas". Perú 2023.

09 Noviembre 2023

Huancavelicaren Lagunak colabora con Cooperación Internacional Finlandia en la campaña que promueven para hacer llegar regalos a más de 40 niñas y niños, de entre 6 y 12 años, del Departamento de Huancavelica. Las niñas y niños han escrito sus cartas de Navidad, y a través de voluntarios locales, nos las han hecho llegar escaneadas. Además de los regalos para los/as niños/as de Huancavelica, los fondos de la campaña serán distribuidos también para ayudas económicas al comedor social "La Providencia", que diariamente da de comer a unos 450 niños del área de Huancavelica.

·   ·   ·   ·   ·   ·

Huancavelicaren Lagunak collaborates with International Cooperation Finland in the campaign they promote to send gifts to more than 40 girls and boys, between 6 and 12 years old, in the Department of Huancavelica. The girls and boys have written their Christmas letters, and through local volunteers, they have sent them to us scanned. In addition to the gifts for the children of Huancavelica, the funds from the campaign will also be distributed for financial aid to the "La Providencia" soup kitchen, which daily feeds about 450 children in the Huancavelica area.

HuancaLoto 2023

HuancaLoto 2023

03 Noviembre 2023

ONGD HUANCA lleva más de 22 años vendiendo lotería navideña entre sus socios y socias y el público en general, con el fin de recaudar fondos para financiar los proyectos que la organización desarrolla en países como Perú, El Salvador, R.D. Congo, Etiopía o Cuba.

Este año, con cada participación de la Lotería Nacional de Navidad, jugamos:

4€ al número 81896 y 1€ de donativo para los proyectos que desarrolla la ONG.

Más información: www.huancaloto.org

Aprobado nuevo proyecto con la BFA/DFB

05 Octubre 2023

Con fecha 29 de septiembre de 2023, la Sección de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia, ha aprobado el proyecto “Acelerando el desarrollo rural con solidaridad, nuevos liderazgos y cooperación entre municipios”, que se ejecutará con nuestra socia local en El Salvador, F&D, en los departamentos de El Palomar y Los Lotes. El proyecto persigue la participación real de las mujeres y hombres de estos departamentos, en el proceso de desarrollo local, mediante el fortalecimiento de sus organizaciones comunitarias y la extensión de la crianza agroecológica de vacunos lecheros.

El Ayuntamiento de Bilbao financia el proyecto “Agua potable y saneamiento básico en las escuelas de Huata-Fase I. Perú. 2023”

03 Julio 2023

El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado el proyecto “Agua potable y saneamiento básico en las escuelas de Huata-Fase I. Perú. 2023” mediante el que se construirán 3 pozos de agua y se recuperarán otros 10, para facilitar el acceso continuado al agua de 12 escuelas rurales del anexo Ccapi Los Uros, que se encuentra en el Lago Titicaca.

Finaliza el proyecto en las Escuelas de Ccapi-Los Uros

05 Mayo 2023

El pasado 30 de abril finalizaba la ejecución del proyecto Retorno seguro y equitativo a las escuelas de Ccapi-Los Uros, financiado por el Ayuntamiento de Bilbao, e implementado por nuestra socia en Perú, CODENET.

El proyecto  ha contribuido a favorecer el proceso progresivo y seguro de retorno a la actividad educativa presencial, tras la pandemia del COVID 19, en las escuelas de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria de las Islas de Ccapi Los Uros, en la región de Puno, en el Lago Titicaca. Se han alcanzado logros muy positivos en mejoramiento de infraestructuras, equipamiento multimedia e inclusión digital, mediante el acceso a internet  y tecnologías propicias para el aprendizaje; organización comunitaria, limpieza y orden para un adecuado mantenimiento de las infraestructuras y prevención de propagación de enfermedades; actualización docente, refuerzo académico y fortalecimiento de competencias en el área de educación para el trabajo para consolidación de aprendizajes del alumnado.

Las actividades ejecutadas han permitido adoptar las condiciones necesarias como escuelas inclusivas desde el ámbito pedagógico y tecnológico, recuperando los aprendizajes en concordancia con las políticas priorizadas y los compromisos de gestión escolar. Cabe precisar que el eje central ha sido la el bienestar del estudiante y que las actividades en sus tres resultados han contribuido a ello.  

Añadimos este vídeo, resumen del proyecto realizado.

CONCIERTO SOLIDARIO

25 Abril 2023

Gracias a nuestros amigos de Zurbaranbarri, pudimos celebrar el pasado sábado 22 de abril, el Concierto Solidario, con gran éxito de asistencia. Gracias también a Iker Arnaiz, alumno del Conservatorio de Música Juan Crisóstomo Arriaga, que nos deleitó con unas magníficas piezas de guitarra española. ¡¡Gitarrista eta pertsona bikaina!!

 Antes del Concierto, pudimos reunirnos con un montón de amigas y amigos que Huancavelica tiene en el barrio, y comentar sobre los proyectos, el Programa de Becas y los contenedores que la ONG gestiona desde hace casi 30 años. 

¡¡Pasamos una tarde estupenda!!

Emergencia climática en El Salvador

23 Abril 2023

El pasado 4 de abril BFA/DFB envió notificación de la resolución de la convocatoria para la ayuda humanitaria (capítulo VI) del Decreto Foral 1/2023, de 10 de enero, aprobando el proyecto "Recuperación sostenible y equitativa en El Palomar y Las Veraneras tras las tormentas", que realizaremos en El Salvador  con nuestra socia local, FE&D.

El proyecto se desarrollará en las comunidades rurales El Palomar y Las Veraneras, pertenecientes al municipio San José Villanueva, departamento de La Libertad, en coordinación con la Alcaldía y otras instituciones.

Ambas comunidades resultaron muy afectadas por la tormenta tropical que llegó al país en octubre de 2022. El 8 de octubre, el Gobierno salvadoreño declaró Estado de Emergencia tras la llegada a Nicaragua del Huracán Julia.

La madrugada del 10 de octubre, Julia llegó como tormenta tropical a El Salvador. En las Veraneras y El Palomar se acumularon hasta 250mm en menos de 24 horas (más de lo que llueve en un mes), acompañado de fuertes vientos provocando desbordes de quebradas, derrumbes en parcelas, caídas de árboles y encharcamientos de zonas de vivienda que afectaron a unas 580 hectáreas de terrenos, principalmente agrícolas y ganaderos, de estas comunidades.

Cuarenta familias de estas comunidades sufrieron graves daños en sus viviendas y en sus tierras agrícolas. Perdieron gran parte de sus cultivos de supervivencia (maíz y frijol) y todos los cultivos y crianzas realizadas por las mujeres en los solares de vivienda (huertos, frutales y aves).

Con el proyecto, se reconstruirán sus viviendas y se recuperarán sus cultivos y crianzas, gravemente dañados, con técnicas sostenibles e implantación de medidas de mitigación.

Ya está en marcha la ayuda alimentaria de emergencia en Etiopía

12 Febrero 2023

En el marco del Proyecto de Emergencia “Ayuda alimentaria de emergencia en el área de Muketuri”, financiado por la Diputación Foral de Bizkaia (BFA/DFB), se han entregado hasta la fecha 500 kg de arroz, garbanzos, lentejas, pasta, alubias, azúcar y teff, 20 litros de aceite, 15 latas de 400 gr de leche en polvo Nº 2, 24 uds. de cartones de cereales de 200 gr, medicación antiparasitaria y 600 kg de avena. Los alimentos entregados se han dividido en dos comedores diferentes, que son Arkiso y Guimibichu, y se ha contado para ello con la ayuda de los líderes de la comunidad y los voluntarios MCSPA. 

En los próximos tres meses, se finalizarán todas las actividades previstas por el proyecto.

2022

"Share your Christmas". Perú 2022.

24 Noviembre 2022

Huancavelicaren Lagunak colabora con Cooperación Internacional Finlandia en la campaña que promueven para hacer llegar regalos a 44 niñas/os, de entre 6 y 12 años, del Departamento de Huancavelica. Las niñas y niños han escrito sus cartas de Navidad, y a través de voluntarios locales, nos las han hecho llegar escaneadas. Además de los regalos para los/as niños/as de Huancavélica, los fondos de la campaña serán distribuidos también para ayudas económicas al comedor social "La Providencia", que diariamente da de comer a unos 450 niños del área de Huancavélica.

Huancavelicaren Lagunak is collaborating with International Youth Cooperation Finland in a campaign to send presents to 44 children from Huancavelica area. The kids are between 6 and 12 years old. The children have written their Christmas letters, and through local volunteers, they have sent them to IYC Finland scanned. In addition to the gifts for the children of Huancavelica, the funds from the campaign will also be distributed to support the social canteen "La Providencia", which feeds 450 children daily in the Huancavelica area. 


Ya está a la venta nuestra HuancaLoto 2022

02 Diciembre 2022

ONGD HUANCA lleva más de 20 años vendiendo lotería navideña entre sus socios y socias y el público en general, con el fin de recaudar fondos para financiar los proyectos que la organización desarrolla en países como Perú, El Salvador, R.D. Congo, Etiopía o Cuba.

Este año, con cada participación de la Lotería Nacional de Navidad, jugamos:

4€ al número 79502 y 1€ de donativo para los proyectos que desarrolla la ONG.

Más información: www.huancaloto.org

Nuevo proyecto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 

30 Agosto 2022

La Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en su convocatoria 2022, ha aprobado el proyecto “Concertación y participación para avanzar hacia la igualdad sustantiva en San José Villanueva”, que se desarrollará en El Salvador, en el municipio rural de San José Villanueva. El proyecto se iniciará este año 2022, finalizando doce meses después.


Proyecto de emergencia en Etiopía

18 Agosto 2022

Por Orden Foral nº 03618, de 3 de junio de 2022, dictada por la Diputada Foral del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, se ha dispuesto conceder la subvención para el proyecto de emergencia "Ayuda alimentaria de emergencia en el área de Muketuri", que ejecutará nuestra socia local en Etiopía "Amigos de Silva".

Aprobado nuevo proyecto con la DFB/BFA

16 Agosto 2022

La Dirección General de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia nos ha notificado el pasado día nueve de agosto, la aprobación del proyecto "Cooperación intercomunal para la agricultura y el desarrollo sostenibles en San José Villanueva - FASE I. El Salvador". 

El proyecto promueve la cooperación entre 4 comunidades rurales del municipio San José Villanueva para mejorar el acceso de los/as productores/as a los recursos necesarios para el desarrollo sostenible de su actividad  agropecuaria, y por tanto, el futuro acceso a mercados competitivos.


Crisis mundial del hambre

22 Junio 2022

En Europa el impacto de la guerra de Ucrania se mide en puntos y décimas de inflación, pero en África se mide en cientos de miles de muertos. Si no se toman medidas urgentes, la hambruna en el Cuerno de África amenaza de muerte a 350.000 niños este verano, denuncian la ONU y las ONG desplegadas en la región. Una cifra que sólo sería la punta del iceberg de una situación de hambruna que se va a agudizar en los próximos meses en todo el mundo.

Leer artículo

Aprobación de proyecto financiado por el Ayuntamiento de Bilbao

15 Junio 2022

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la Villa de Bilbao, en sesión celebrada el día 08.06.2022, ha aprobado la solicitud de subvención para la realización de programas relativos a Cooperación Internacional anual, concediendo la aprobación del proyecto “Retorno seguro y equitativo a las escuelas de Ccapi-Los Uros. Perú.”, que ejecutará nuestra socia local CODENET.

2021

Proyecto de emergencia en las islas Ccapi-Los Uros, cofinanciado por el Ayuntamiento de Bilbao 

30 Diciembre 2021

La Junta de Gobierno de la Villa de Ayuntamiento de Bilbao, en sesión celebrada el día 15.12.2021, ha aprobado la solicitud de subvención para la realización de programas relativos a 2021 AYUDAS DE ACCIÓN HUMANITARIA Y DE EMERGENCIA y conceder la subvención a "Ayuda de emergencia a familias damnificadas por incendio en Ccapi-Los Uros” que ejecutará nuestra socia local CODENET.

La propuesta responde a problemas muy urgentes para la población sujeto del proyecto, relacionados con sus necesidades inmediatas de alimento, cobijo/abrigo, productos de higiene y protección, y agua potable.

II campaña de sensibilización "Ayuda humanitaria a Huancavelica COVID 2019"

01 Septiembre 2021

La situación sanitaria provocada por el COVID 19 en la Región de Huancavelica, está siendo de nuevo crítica en este año 2021. 

Desde Caritas Huancavelica nos hacen un llamamiento de ayuda urgente, con el fin de recaudar fondos para la distribución gratuita de medicamentos y material sanitario para 60 familias de la Región (300 personas) en situación de extrema pobreza. 

Es por ello que hemos decidido poner en marcha esta 2ª Campaña de Sensibilización al conjunto de la ciudadanía, para mantener y reforzar nuestra solidaridad con otras zonas del planeta más vulnerables. ¡COLABORA!

II campaña de sensibilización "Ayuda humanitaria a Huancavelica COVID 2019"


Desde el orfanato Centre Misèricorde Mbujimayi

28 Enero 2021

Como ya sabéis, el año 2014 extendimos nuestro Programa de Becas Estudios-Comedor a la RD del Congo. A través de la Asociación PRODI (Projet Ditunga) llegamos a los niños y niñas del orfanato "Centre Misèricorde Mbujimayi" en Ngandanjika, en la región del Kasaï Oriental.

Hoy os mostramos el vídeo que nos han enviado desde allí. La verdad es que cuesta no emocionarse al verlo... Os animamos a promover esta increíble iniciativa entre las personas que conozcáis. Merece la pena.

Ver vídeo

Nuevo proyecto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

11 Enero 2021

El pasado 18 de noviembre la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó el proyecto que presentamos conjuntamente con la Asociación Amigos de Silva “Embajadoras del agua y la seguridad alimentaria en Gimbichu, para enfrentar el COVID-19".

El proyecto busca reducir la inseguridad alimentaria de la población rural de Gimbichu (Etiopía), que sufre hambrunas cíclicas debidas al efecto de las sequías. La escasez de alimentos afecta más gravemente a las mujeres, responsables de la alimentación familiar, y a las niñas, por la desigual posición que ocupan en la sociedad comunal, donde el acceso a los alimentos está jerarquizado. Con el proyecto se reivindica el papel fundamental de las mujeres en la seguridad alimentaria y se promueve su acceso a la capacitación e insumos necesarios para desarrollar su actividad productiva de cultivo de hortalizas. La comunidad accederá al agua potable que será gestionada y administrada por un comité integrado mayoritariamente por mujeres, trabajando en coordinación con la Oficina local del Agua. Se formarán promotoras agrícolas, que liderarán el desarrollo del cultivo ecológico de hortalizas bajo riego, que iniciarán 20 mujeres de Gimbichu y que permitirán aumentar sustancialmente la cantidad y variedad de alimentos. 

Un equipo investigador reconocido sistematizará la experiencia y estudiará el impacto del acceso al agua y del desarrollo autónomo de actividades productivas en variables relacionadas con el empoderamiento de las mujeres (autoestima, capacidad de proyección al futuro, generación de expectativas, desenvolvimiento social y personal, etc).

2020

La Fundación Roviralta se suma a campaña de ayuda urgente

10 Diciembre 2020

La Fundación Roviralta se ha sumado a la campaña de ayuda urgente promovida por Caritas Diocesana de Huancavelica para el aprovisionamiento de material médico destinado al suministro de oxígeno para los enfermos graves de COVID-19.

Los fondos recibidos ya han sido enviados a Caritas y en unos días nos enviarán algún vídeo que os compartiremos en nuestra página web.

Si deseáis también colaborar económicamente en esta campaña lo podéis hacer de diversas maneras:

Ver vídeo de agradecimiento de Cáritas Huancavelica a la Fundación Roviralta

Noticias de las islas Ccapi-Los Uros

20 Noviembre 2020

El pasado nueve de noviembre recibíamos unas fotografías y noticias de nuestra socia local CODENET.  Avanzan a buen ritmo las actividades y construcción del comedor y jaulas de truchas del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Bilbao "Promoviendo la mejora de la calidad educativa en el Anexo Ccapi-Los Uros, FASE II. Perú"

Concentradores de oxígeno para Cáritas Huancavelica

15 Octubre 2020

El pasado mes de septiembre, desde Caritas Huancavelica lanzaban una campaña de ayuda urgente para el aprovisionamiento de material médico destinado al suministro de oxígeno para los enfermos graves de COVID19.

En respuesta a esta llamada de ayuda urgente, nos pusimos en contacto con algunas fundaciones para solicitarles su cooperación, y hemos recibido confirmación desde la Plataforma 0,7% de Huertas de Ánimas.

El pasado 14 de octubre enviamos los fondos recibidos, y este es un vídeo que Caritas Huancavelica realizó con la entrega de los concentradores de oxígeno que pudieron adquirir con la ayuda económica recibida:

Si deseáis también colaborar económicamente en esta campaña lo podéis hacer de diversas maneras:

Fase III del proyecto en San José Villanueva

15 Septiembre 2020

La Dirección General de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia nos ha notificado el pasado día 8 de septiembre, la aprobación del proyecto "Liderazgo de las mujeres en el desarrollo socioeconómico de San José Villanueva - FASE III".

El proyecto consolidará el liderazgo de la única organización de mujeres del municipio San José Villanueva en el desarrollo económico local, fortaleciendo su capacidad para facilitar el acceso de las mujeres a animales de raza y ofrecer a las campesinas de la zona soluciones ambientales sostenibles que les permitan aumentar la producción e ingresos obtenidos con la crianza de ganado bovino.

Fase III del proyecto en San José Villanueva

Evaluaciones finales de los cinco últimos proyectos

15 Septiembre 2020

A lo largo de los meses de abril y mayo de 2020 recibimos el visto bueno de la AVCD a las justificaciones finales de los cinco últimos proyectos desarrollados en Perú, en Lambrama, Huancavelica, Huata, Occollo y Pallaccocha.

Las evaluaciones finales de estos proyectos las podréis encontrar en nuestro apartado de Transparencia.

Aprobada de la segunda fase del proyecto de Ccapi Los Uros

27 Julio 2020

El día 15 de mayo de 2020 finalizaba el proyecto financiado por el Ayuntamiento de Bilbao "Promoviendo la mejora de la calidad educativa en el Anexo Ccapi-Los Uros, Perú", y el día 20 de julio conocíamos la aprobación de la segunda fase de dicho proyecto.

Con la ayuda del Ayuntamiento, y con el involucramiento de toda la comunidad educativa del anexo Ccapi Los Uros, se pondrá en marcha el servicio de comedor en la escuela pública secundaria Miguel Grau Seminario, ubicada en el lago Titicaca, que facilite a sus alumnos/as, pertenecientes a familias de muy escasos recursos, la alimentación adecuada que precisan para un óptimo aprovechamiento académico. Con el proyecto se facilitarán las instalaciones, equipamiento y capacitación necesarios para la adecuada gestión y sostenibilidad del servicio, que facilite la igualdad en el acceso a las oportunidades de aprender de los/as niños/as y jóvenes de Ccapi Los Uros.

2019

Declarado Estado de Emergencia en los distritos de Coata, Huata y Capachica

10 Mayo 2019 

El pasado siete de mayo, el Presidente de la República del Perú, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, ha decretado el Estado de Emergencia en los distritos de Coata, Huata y Capachica - de la provincia de Puno - y en los distritos de Caracoto y Juliaca - de la provincia de San Román - del departamento de Puno, por peligro inminente ante contaminación de agua para consumo humano.

Tras la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Provincial de Juliaca y las movilizaciones populares promovidas en el marco del proyecto "Concertación y participación ciudadana para la gestión medioambiental en Huata" (financiado por la AVCD y  ejecutado por ONGD HUANCA y CODENET), se ha obtenido este nuevo gran paso con la Declaración del Estado de Emergencia. Otro más en la lucha por la preservación del medioambiente en el entorno del lago Titicaca.

Adjuntamos el Decreto

Denuncia ante la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente de Puno

01 Abril 2019 

Dentro del marco del proyecto "Concertación y participación ciudadana para la gestión medioambiental en Huata" (financiado por la AVCD y  ejecutado por ONGD HUANCA y CODENET), se ha desarrollado una amplia movilización de denuncia pública de la contaminación que sufre el Lago Titicaca que ha culminado con la presentación el pasado 05 de febrero de 2019 de una denuncia interpuesta ante la Fiscalía Provincial de Juliaca, que ingresó a la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Puno a cargo del Fiscal Carlos Pedro Medina Romero.

Dicho fiscal ha expedido la Disposición 1 del 12 de febrero de 2019 que remite la denuncia a la Fiscalía Especializada en el Medio Ambiente de Puno.

La interposición de la denuncia penal es un gran paso hacia la recuperación de la cuenca del río Coata, y una llamada de atención a los responsables de las instituciones que resulten responsables por la comisión de delitos de contaminación del ambiente, incumpliendo las normas relativas al manejo de residuos sólidos, responsabilidad funcional y responsabilidad de los representantes legales de las persona jurídicas.

Ver vídeo

Spot televisivo acción para frenar daño ecológico en el Lago Titicaca

01 Marzo 2019

Dentro del marco del proyecto "Concertación y participación ciudadana para la gestión medioambiental en Huata" (financiado por la AVCD y ejecutado por ONGD HUANCA y CODENET), y con el fin de generar mayor incidencia al problema de la contaminación del Lago Titicaca, se ha contado como aliados a medios de radio (Onda Azul) y televisión (Frecuencia Latina, en Lima) para denunciar el clamor de los distritos afectados por obtener agua apta para el consumo humano.

Conformación de la Red de Protección Ambiental en defensa del Río Coata y el Lago Titicaca

14 Marzo 2019 

En el marco del proyecto "Concertación y participación ciudadana para la gestión medioambiental en Huata" (financiado por la AVCD y  ejecutado por ONGD HUANCA y CODENET) se impulsó la creación de la Subgerencia de Medioambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Huata y se elaboró el “Plan Distrital de Protección Medioambiental”. Se ejecutó el “Programa de monitoreo ambiental de la calidad del agua y del suelo”, obteniendo evidencias de contaminación de parámetros anormales.

La presencia de agentes contaminantes en el Río Coata y en el Lago Titicaca perjudica gravemente la principal fuente de agua consumo humano y de animales. Para efectuar la denuncia pública de los agentes causantes, se crea la  “Red de Protección Ambiental en defensa del Río Coata y el Lago Titicaca” con la integración de los municipios de Huata, Coata, Capachica y Caracoto.

Ver vídeo


Concluye el Proyecto financiado por el Ayuntamiento de Bilbao en Huancavelica

27 Febrero 2019

Jóvenes de Huancavelica, con discapacidades severas, tienen acceso a un centro de educación básica especial (CEBE) con el equipamiento y personal necesario.

Ver vídeo

Alcanzados los resultados previstos del proyecto "Liderazgo de las mujeres en el desarrollo socio-económico de Metapan"

21 Enero 2019

El proyecto “Liderazgo de las mujeres en el desarrollo socio-económico de Metapán” se ha ejecutado en El Salvador, en las comunidades La Bendición de Dios y Las Lajas, pertenecientes al cantón Las Piedras, y San Nicolás, del cantón Belén Güijat, todas pertenecientes al municipio de Metapán, situado en la Zona Norte del Departamento de Santa Ana.

2018

Dos años desarrollando con éxito el proyecto “Varones y mujeres promoviendo la equidad en Yanaccma – Kjari warmi kuska risun”

23 Octubre 2018

El desarrollo de la crianza de cuyes, que era una actividad realizada de manera tradicional por las mujeres y a la que no se atribuía apenas ningún valor, ha permitido aumentar muy significativamente los ingresos de la población de Yanaccma, siendo actualmente la principal fuente de ingresos de la comunidad.

El mayor dominio sobre la actividad, el acceso a ingresos propios y el impacto que esta actividad ha tenido en el nivel de ingresos y en el bienestar familiar han sido elementos clave en el fortalecimiento de la autoestima de las mujeres de Yanaccma, y también en el cambio en la percepción que sobre ellas, su trabajo y su capacidad para aportar al desarrollo comunitario tenían la mayoría de los varones de Yanaccma.

Ver vídeo

2017

Llegan los primeros paquetes a la RD del Congo

16 Noviembre 2017

El pasado mes de octubre comenzaron a llegar al Colegio La Robertanna los primeros paquetes que nuestras madrinas y padrinos han enviado a sus niños y niñas del Congo.

Es nuestra primera experiencia en la RD del Congo y esperamos alcanzar algún día los más de 100 contenedores que ya se han enviado al puerto de Callao... ¡¡Tenemos mucho que cargar!!

2016


Iniciamos cinco nuevos proyectos de cooperación internacional

24 Noviembre 2016

Tras la RESOLUCIÓN de 9 de noviembre de 2016, del Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, por la que se conceden ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo para el año 2016, nos han sido aprobados cinco proyectos que iniciarán su ejecución a finales de este mes de diciembre:


La Presidenta de la ONGD en Huancavelica

23 Noviembre 2016

Desde el pasado día 18 de noviembre, la Presidenta y Fundadora de la ONGD, Inmaculada Lasa, se encuentra en la Región de Huancavelica visitando los diversos proyectos que ONGD HUANCA promueve en esta zona.

Aprovechó para reunirse con la lideresas de la ASMUC, visitar el Centro Médico que nuestro socio local Caritas Huancavelica gestiona en la capital, encontrarse con cientos de niñas y niños destinatarios/as del proyecto de becas Estudio & Comedor...

En unos días la tendremos de vuelta con más noticias y fotos de su visita. Os tendremos informados/as.


Adjany Tshimbombo de Projet Ditunga

15 Noviembre 2016

El pasado mes de octubre llegó a Bilbao, Adjany Tshimbombo.

Adjany forma parte de la Asociación Projet Ditunga, socio local de Huanca en la RD del Congo. Estará con nosotros unos meses para aprender castellano y ampliar su formación para la formulación y seguimiento de proyectos de cooperación internacional.

Un mes después de su llegada, sus avances con el idioma ya son notables, y nos envía este simpático vídeo...

Ver vídeo

IX encuentro regional de mujeres huancavelicanas

15 Noviembre 2016

Desde el pasado día 18 de noviembre, la Presidenta y Fundadora de la ONGD, Inmaculada Lasa, se encuentra en la Región de Huancavelica visitando los diversos proyectos que ONGD HUANCA promueve en esta zona.

Aprovechó para reunirse con la lideresas de la ASMUC, visitar el Centro Médico que nuestro socio local Caritas Huancavelica gestiona en la capital, encontrarse con cientos de niñas y niños destinatarios/as del proyecto de becas Estudio & Comedor...

Participando en la Asamblea ciudadana de contraloría social en Santa Ana (El Salvador)

16 Julio 2016

Las ADESCOS comunitarias y las promotoras agropecuarias protagonistas del proyecto "Liderazgo de las mujeres en el desarrollo socioeconómico de Metapán", que actualmente estamos ejecutando con nuestro socio local Fundación Empresa y Desarrollo, participaron en la Asamblea ciudadana de contraloría social junto con representantes del ISDEMU y de otras instituciones gubernamentales locales.

El Gabinete departamental de Santa Ana rindió un informe de gestión en dicha Asamblea. 

Participando en la Asamblea ciudadana de contraloría social en Santa Ana (El Salvador)

2015


Iniciamos tres nuevos proyectos de cooperación internacional

22 Diciembre 2015

Tras la RESOLUCIÓN de 9 de diciembre de 2015, del Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, por la que se conceden ayudas a proyectos de cooperación para el desarrollo para el año 2015, nos han sido aprobados tres proyectos que iniciarán su ejecución a finales de este mes de diciembre:

LA EDUCACIÓN, MOTOR DEL DESARROLLO. Programa de becas en la RD del Congo

29 Octubre 2015

El pasado día 21 de octubre tuvimos el encuentro  con D. Apollinaire Cibaka -de la Asociación PRODI del Congo- en el Colegio Infantil UMEDI, donde impartió la conferencia  LA EDUCACIÓN, MOTOR DEL DESARROLLO. Programa de becas en la RD del Congo.

Desde aquí queremos agradecer a la Dirección, al profesorado y a las madres y padres del Colegio su apoyo y asistencia a esta interesante charla.

Capacitación a mujeres para una vida libre de violencia. Huancavelica

29 Septiembre 2015

El proyecto “Capacitación a mujeres para una vida libre de violencia. Huancavelica. Perú” que finalizó el pasado mes de diciembre de 2014, ha recibido el día 29 de septiembre la resolución positiva del Ayuntamiento de Bilbao, cofinanciador de este proyecto.

Capacitación a mujeres para una vida libre de violencia. Huancavelica